
Trastornos del movimiento (Parkinson)
TRATAMIENTO
Utilizando agujas de acupuntura japonesas ultrafinas y diversas técnicas de estimulación electromagnética sin agujas, nuestra terapia de neuromodulación dirigida aborda aspectos clave de la enfermedad de Parkinson. Este tratamiento mejora la neuroplasticidad, reduce la bradicinesia (lentitud de movimiento) y disminuye los temblores, optimizando la función motora y mejorando la calidad de vida en general.
Por qué es eficaz:
- Neuroplasticidad mejorada: Promueve la capacidad del cerebro para adaptarse y formar nuevas conexiones, compensando las pérdidas neuronales y apoyando la recuperación funcional.
- Bradicinesia reducida: mejora la velocidad y la coordinación de los movimientos, abordando uno de los aspectos más debilitantes del Parkinson.
- Manejo de los temblores: reduce la frecuencia y la gravedad de los temblores, mejorando la funcionalidad y la independencia diarias.
- Optimización de la función motora: mejora las habilidades motoras generales, ayudando a lograr movimientos más suaves y controlados.
Utilizando adaptógenos y otras hierbas beneficiosas, nuestro enfoque de medicina botánica aprovecha compuestos naturales para proporcionar neuroprotección y mejorar la función motora en la enfermedad de Parkinson. Estas hierbas se eligen por sus potentes efectos para mejorar la salud neurológica y el control motor.
Por qué es eficaz:
- Neuroprotección: aprovecha compuestos herbales que mejoran la función cerebral y protegen las neuronas de la degeneración progresiva típica del Parkinson.
- Propiedades antiinflamatorias: utiliza hierbas conocidas por reducir la inflamación sistémica y neurológica, mitigando los síntomas motores y la progresión de la enfermedad.
- Equilibrio de neurotransmisores: emplea sustancias a base de hierbas que modulan neurotransmisores críticos como la dopamina, la serotonina y las endorfinas, cruciales para mejorar el control motor y reducir síntomas como la bradicinesia y los temblores.
Nuestras evaluaciones neuropsicológicas están diseñadas específicamente para abordar tanto los desafíos cognitivos como los problemas de función motora en la enfermedad de Parkinson. Estas evaluaciones son cruciales para identificar los primeros cambios en las habilidades cognitivas y motoras, lo que permite estrategias de intervención proactivas y personalizadas que potencialmente pueden revertir o mitigar significativamente los síntomas.
Por qué es eficaz:
- Posibilidades de reversión innovadoras: utiliza técnicas de vanguardia para identificar y abordar los problemas neurológicos subyacentes, lo que ofrece potencial para revertir la disminución de las funciones motoras y cognitivas.
- Estrategias de afrontamiento: más allá del afrontamiento, estas técnicas personalizadas tienen como objetivo restaurar la funcionalidad y reducir la dependencia, mejorando la movilidad y la vida diaria.
- Cambios de comportamiento: se centra en cambios de estilo de vida terapéuticos y adaptativos que tienen un impacto transformador en el manejo eficaz de la enfermedad de Parkinson.
- Recuperación de la función motora: nuestras intervenciones no solo tienen como objetivo controlar sino potencialmente revertir la disfunción motora, mejorando significativamente la movilidad y las actividades diarias.
- Renovación cognitiva: las estrategias derivadas de evaluaciones neuropsicológicas pueden conducir a mejoras cognitivas, desafiando la progresión del Parkinson y mejorando la claridad mental.
- Calidad de vida mejorada: con un enfoque en la reversión y mitigación significativa de los síntomas, nuestro enfoque integrado mejora profundamente la calidad de vida general, promoviendo la independencia y el compromiso activo.
- Estrategias adaptativas innovadoras: capacita a los pacientes con métodos innovadores que no solo enfrentan, sino que revierten y mejoran activamente los síntomas del Parkinson, transformando la atención al paciente.