
Trastorno del sueño y emocional
TRATAMIENTO
Utilizando agujas de acupuntura japonesas ultrafinas, nuestra neuromodulación específica modula neurotransmisores como la dopamina y la serotonina para mejorar el enfoque, la atención, el estado de ánimo y promover el equilibrio emocional. Este enfoque no sólo mejora la calidad del sueño sino que también apoya la función cognitiva y la regulación emocional a través de la neuroplasticidad. Además, reduce los niveles de cortisol para promover la relajación y disminuir el comportamiento impulsivo. Para aquellos pacientes sensibles o pediátricos, ofrecemos técnicas efectivas sin agujas.
Por qué es eficaz:
- Equilibrio neuroquímico: Modula neurotransmisores clave para mejorar el estado de ánimo y los patrones de sueño, mejorando el enfoque y la atención.
- Neuroplasticidad: fortalece las vías neuronales que son vitales para la función cognitiva y la regulación emocional.
- Manejo de las hormonas del estrés: reduce los niveles de cortisol para ayudar a la relajación y reducir los síntomas de estrés e impulsividad.
Reduzca la ansiedad y mejore la concentración utilizando adaptógenos y hierbas calmantes que apoyan la claridad mental y la estabilidad emocional.
Por qué es eficaz:
- Adaptógenos: Potencian el sistema nervioso parasimpático, mejorando la concentración y reduciendo la hiperactividad.
- Hierbas calmantes: Proporcionan efectos calmantes sobre los nervios, promoviendo el equilibrio emocional y la relajación.
- Propiedades antiinflamatorias: combate la neuroinflamación, que puede afectar las funciones cognitivas y el estado de ánimo.
- Equilibrio de neurotransmisores: module neurotransmisores clave como dopamina, serotonina y GABA para mejorar la concentración y estabilizar el estado de ánimo.
Realice evaluaciones exhaustivas para comprender y abordar los fundamentos y desencadenantes neuronales que afectan la calidad del sueño y la estabilidad emocional.
Por qué es eficaz:
- Análisis del sueño: evalúa los patrones y alteraciones del sueño para identificar problemas neurológicos o psicológicos subyacentes que afectan la calidad del sueño.
- Mejora del enfoque: identifica déficits cognitivos y desarrolla estrategias específicas para mejorar la concentración y la capacidad de atención.
- Estabilidad emocional: evalúa las respuestas emocionales y los factores del estilo de vida que influyen en el estado de ánimo, proporcionando información para un manejo conductual más eficaz.
- Estrategias de afrontamiento: Identifica desencadenantes específicos y proporciona técnicas personalizadas para gestionar la impulsividad, el estrés y la reactividad emocional, mejorando la regulación emocional y el sueño.
- Remapeo de redes neuronales: Optimice las vías neuronales para mejorar la concentración y el equilibrio emocional, desintegrando eficazmente los desencadenantes que alteran la estabilidad cognitiva y emocional.
- Mejora cognitiva y emocional: fortalece las funciones cognitivas y estabiliza las emociones, lo que conduce a mejoras significativas en la calidad de vida general.
- Productividad mejorada: mejore el funcionamiento y la productividad diarios al reducir los síntomas del sueño y los trastornos emocionales, lo que permite un desempeño más consistente en entornos personales y profesionales.